ALZHEIMER
Hace unos días hablando con Marco surgió un tema que me preocupa bastante, ¿las personas con estudios o con una vida intelectual activa tienen menos posibilidades de desarrollar Alzheimer?.
Yo sostenía rotundamente que sí (respuesta basada en los multiples estudios que he realizado en mi vida paralela como médico de renombre) y no deja de ser en parte cierto pero leo ahora que la Universidad de Columbia hizo un estudio que demuestra que el deterioro es mayor en "cerebros" con una preparación superior que en los que tienen menor formación.
Haber estudiado te sirve para resistir mejor los efectos de la enfermedad cuando empieza a desarrollarse debido a lo que se llama "reserva cognitiva" que debe ser algo así como los conocimientos que tienes almacenados, pero una vez que empieza a avanzar lo hace más rápido y los daños son mucho mayores, la enfermedad tiene más conexiones nerviosas que "comerse".
¿Que se puede hacer para no olvidar?
Pues una respuesta entre montones la tiene el Instituto Scripps de Investigaciones de California que asegura que consumir marihuana puede prevenir el agravamiento de la enfermedad al preservar los niveles de un neurotransmisor que permite el funcionamiento cerebral.
Una cañita al día para las mujeres y dos para los hombres aporta silicio, protector del cerebro contra el aluminio que es tóxico para las neuronas según el Departamento de Nutrición, Bromatología y Toxicología de la Universidad de Alcalá de Henares (¡una prevención muy a la española!).
¡Vivan la marihuana y la cerveza!. Que pena, no me gusta ninguna de las dos.
Ya sin coñas es importante cuidarse, tomar fruta, verdura, pescado y prevenir la obesidad que también influye para mal.
Antes de que muriese mi abuelo, ahora con mi abuela y al margen del Alzheimer, no dejo de observar que a cierta edad cualquier pequeño detalle de buena salud puede suponer un cambio enorme en la calidad de vida. Que sí, que puedes tener chopomil achaques pero si tienes por ejemplo la dentadura sana (lo que supone haberla cuidado desde siempre) te evitas un monton de probemas digestivos, dolores musculares, ... y eso que te llevas.
Yo he decidido y esta vez es en serio que a partir del 2007 me voy a cuidar un monton porque además me lo merezco. Teneis que hacer lo mismo y eso incluye hacer deporte. ¿Cuando fue la última vez que practicasteis deporte de forma continua?. No vale correr para coger el autobus.
CUIDAOS, OS ESTARÉ VIGILANDO.
Me voy a fumar un cigarrito.
5 comentarios:
Hola!!!
Tia, yo llevo sin fumar desde que llegué aquí. Y lo noto, pero también noto las barbaridades que he hecho fumando tanto con asma...
Ahora mismo, no podria volver a fumar, no por ganas (y eso que esta es la vez que mas facil me ha sido, imaginate, aqui nadie fuma...), sino por imposibilidad. Me fumo ahora un cigarro y los pulmones me matan.
Tengo mil propositos 2007. A ver si acabo los trabajos y los compartimos.
Mil besos.
Por cierto, yo ya tengo una especie de Alzeimer, pero creo que otra cosa innata en mi familia... Pon el ese ahi... He perdido la esta... Ayer le dije a Victor que qué tal en el LÓbrador...
Yo lo intento, pero el universo trabaja en mi contra... Ayer se puso a llover 1h antes de mi partido de fútbol...
Yo trabajo (al estilo funcionario, todo hay que decirlo), para superar la especie humana y trascender a un nivel superior en el que seamos información/energía en estado puro... Ahora en serio, las dos últimas veces que hice "deporte en conjunto" me rompí litertalmente el cruzado izquierdo y unas fibras del cuádriceps, desde entonces sostengo que el deporte es malo... pero algo habrá que hacer... de momento lo del silicio cervecil está asegurado...
he tardado un monton en teclear esto desde el portatil de luci y se ha borrado... joder!! bueno,era solo para decirte ¡buenos días! porque seguro que te levantas pronto hehehe.
ya sabes: "gonna live while i'm alive, i'll sleep when i'm dead!" (bonjovi)
Publicar un comentario